La fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor, de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, señaló que este 24 de noviembre la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) verificará la autenticidad del video de la niña golpeada por su padrastro John R. R. (25) en el distrito de Quequeña.
“La autenticidad del video es fundamental. El 24 de noviembre se realizará la extracción de la información. Debemos confirmar si el video es real, porque cuando el caso llega a juicio todo se pone en tela de juicio”, precisó.
Añadió que la investigación dura 120 días (es decir cuatro meses) y que están presentando ante el Poder Judicial una comparecencia con restricciones contra John R. R. que se encuentra en libertad. Explicó que de comprobarse la agresión a la menor, la pena máxima sería de tres años de prisión; pero si se confirma que también hubo violencia contra la madre, la pena podría alcanzar los seis años.
La fiscal explicó que, conforme al marco legal vigente, no corresponde solicitar prisión preventiva. Añadió que el acusado no registra antecedentes y que esta sería la primera medida de protección emitida en su contra. Asimismo, advirtió que si el imputado no cumple las restricciones o se fuga, la Fiscalía podrá solicitar la revocatoria de la comparecencia para que sea recluido en un penal.
Actualmente, la menor permanece en un albergue, mientras que su madre fue trasladada a un centro de refugio. El motivo por el cual la mujer no presentó la denuncia de manera inmediata se mantiene en reserva, y el futuro de la niña sería determinado por la Unidad de Protección Especial (UPE).