La presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, respondió con dureza al pedido de la Fiscalía de cancelar la inscripción de su partido político por los presuntos aportes ilícitos que recibió de Odebrecht. En un mensaje público, señaló que la medida forma parte de una “persecución” contra su agrupación y aseguró que defenderá la permanencia de su organización en la política peruana.
En su pronunciamiento, la excandidata presidencial aseguró que la medida “no tiene sustento legal” y que busca “eliminar al partido más grande del Perú desde los tribunales”.
“Lo que no han podido derrotar en las urnas, ahora pretenden hacerlo desde el Poder Judicial. No lo vamos a permitir”, afirmó Fujimori, reafirmando que su agrupación se defenderá “con firmeza y convicción democrática”.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitó la cancelación de Fuerza Popular dentro del proceso judicial que se sigue por lavado de activos, donde se le acusa de haber recibido millones de dólares de origen irregular durante las campañas presidenciales del 2011 y 2016.
El pedido de la Fiscalía forma parte del proceso judicial por lavado de activos que se sigue contra Fuerza Popular y su lideresa, en el que también se ha solicitado 30 años de prisión para Keiko Fujimori. Según el Ministerio Público, el partido recibió millonarios aportes irregulares durante las campañas del 2011 y 2016.
Fujimori, que en más de una ocasión ha denunciado “persecución política”, insistió en que las acusaciones responden a un intento de silenciar a la oposición. “Quieren desaparecer a un partido que representa a millones de peruanos, pero no lo lograrán”, sostuvo.
Fujimori acusó al sistema de justicia de buscar su eliminación política. Sin embargo, el historial de investigaciones que enfrenta —incluido un pedido fiscal de 30 años de cárcel— refuerza las dudas sobre la legitimidad del financiamiento de su partido.
De aprobarse el pedido fiscal, Fuerza Popular podría perder su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones, lo que significaría un golpe directo a la estructura que ha dominado el Congreso durante varios periodos y que aún mantiene presencia en la escena política nacional.