Durante la ceremonia por el Día del Campesino, la presidenta Dina Boluarte sorprendió al recordar su encuentro con el papa Francisco —quien falleció recientemente— y a quien citó como respaldo espiritual de su gobierno. La mandataria afirmó que, en la audiencia privada que sostuvo con él en octubre de 2023 en el Vaticano, el pontífice le expresó:
“Presidenta, estoy siguiendo de cerca su gobierno y lo está haciendo bien. No se olvide del campesinado peruano. Usted tiene mi apoyo”.
“Esas palabras del papa Francisco, que hoy está en el cielo, las estamos cumpliendo día a día”, expresó Boluarte.
Un mensaje desde el más allá, en tiempos de crisis
Las declaraciones se dan en un contexto marcado por el descontento social, denuncias penales y un clima político tenso. El expresidente Pedro Castillo ha acusado penalmente a Boluarte por presunta traición a la patria tras la firma del Tratado de Alta Mar (BBNJ), que según su defensa compromete la soberanía nacional. La denuncia también alcanza a los 58 congresistas que aprobaron su viaje a Europa.
El abogado de Castillo, Walter Ayala, informó que la demanda también incluye cargos por abuso de autoridad y omisión de actos funcionales, amparándose en el artículo 325 del Código Penal.
Boluarte cuestiona encuestas: “No pantomimas”
Durante su discurso, Boluarte arremetió contra las encuestadoras que muestran una baja aprobación de su gestión. En su lugar, pidió evaluar su trabajo a través de “hechos concretos” y mencionó obras dirigidas al sector rural como ejemplo.
“Allí están nuestras encuestas, con trabajo concreto (…). No con pantomimas ni palabras falsas. Allí deberían ir los encuestadores, a preguntar a las 26 mil familias campesinas beneficiadas”.