RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

La UCSM celebra el idioma y la identidad cultural con tres publicaciones memorables

Buscan a luchadora social de Quequeña: “Yo siento que Marilú está viva”

Plaqueo: Taxistas emplazan a alcalde de Arequipa y advierten marcha rodante

Alex Paredes respalda a José Jerí para la Mesa Directiva y justifica a Boluarte: “No sabe elegir a sus ministros”

A pocos días de la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso, el legislador arequipeño Alex Paredes confirmó que apoyará la candidatura de su compañero de bancada, José Jerí, quien es uno de los principales voceados para asumir la presidencia del Parlamento junto a José Cueto.

Desde su nueva ubicación política en la bancada “Somos Perú”, Paredes señaló que las conversaciones entre bancadas están avanzadas y que vienen negociando la conformación de listas y apoyos para este sábado 26 de julio, cuando se defina la nueva directiva congresal.

Pero más allá del juego de alianzas en el Legislativo, Paredes también marcó una postura en torno a la crisis del Ejecutivo. El parlamentario, quien ha votado en contra de la vacancia presidencial, defendió a Dina Boluarte frente a las críticas por su gestión.

Los que asumen funciones públicas no lo hacen para hacer daño al país, el problema es que (Boluarte) no sabe elegir a sus ministros”, afirmó.

Paredes apuntó a la falta de liderazgo en varios sectores del Ejecutivo y consideró que varios ministros “no dieron la talla”, lo que a su juicio ha afectado gravemente el desempeño del Gobierno.

Pide sesiones presenciales y más leyes para Arequipa

Respecto al funcionamiento del Congreso, Paredes planteó que la nueva Mesa Directiva implemente sesiones presenciales obligatorias.

“Las sesiones del pleno de los jueves deben ser presenciales, con asistencia obligatoria y sin excusas. El resto de días puede justificarse la virtualidad”, sostuvo.

Asimismo, hizo un balance parcial de su gestión legislativa, destacando avances en temas educativos y laborales: la CTS para docentes, una nueva escala remunerativa para trabajadores de SUNAFIL, proyectos de ley para auxiliares de educación, y nombramientos en Cetpros e institutos.

Estimó que al cierre de la legislatura buscará superar las 60 leyes aprobadas —actualmente tienen 40— y adelantó que están a punto de lograr que el lenguaje Loncco sea declarado de interés público y necesidad nacional.

Paredes también aseguró que trabaja en coordinación con autoridades locales para incluir obras para Arequipa en la Ley de Presupuesto 2026.

Rechaza aumento de sueldo presidencial

“No es una decisión adecuada. No es oportuna. Estamos en una situación difícil”, remarcó sobre los más de 35 mil soles que ahora recibe mensualmente la mandataria.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares