Al menos 26 muertos y 46 heridos tras un ataque con misiles que lanzó el ejército de India contra Pakistán. El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó la ofensiva a través de un comunicado en el que se refirió a India como «el enemigo traicionero» que había realizado un «ataque cobarde» que «no pasará sin ser castigado».
De continuar la tensión entre India y Pakistán, ambas potencias nucleares, podría degenerar en un conflicto con armas atómicas capaz de causar millones de víctimas, advirtió este miércoles la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).
“Un intercambio nuclear entre India y Pakistán causaría millones de muertes inmediatas en la región y tendría consecuencias globales”, advirtió en un breve comunicado la directiva ejecutiva de esta organización ganadora del premio Nobel de la Paz en 2017, Melissa Parke.
Estudios de 2022 incluso alertaron de que una guerra con armas atómicas limitada entre ambos países podría “desencadenar un invierno nuclear, alterando drásticamente la agricultura mundial y provocando una hambruna que podría matar hasta a 2 mil millones de personas”, recordó Parke.