Arequipa. Desde esta semana, el Centro de Salud Ciudad Blanca en el distrito de Paucarpata brinda atención médica las 24 horas del día, y se confirmó además el inicio de obras de ampliación de su infraestructura con una inversión superior a 6 millones de soles.
El proyecto, ejecutado por la Municipalidad Distrital de Paucarpata en coordinación con la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), contempla la construcción de una nueva casa de fuerza, la renovación del sistema eléctrico, la instalación de un elevador y la adquisición de equipamiento médico de última generación. También se habilitará un área de contingencia para asegurar que el servicio no se interrumpa durante los trabajos.
La ceremonia de inicio fue presidida por el alcalde Marco Antonio Anco y el gerente regional de Salud, Walther Oporto Pérez, quienes destacaron la importancia de ampliar la cobertura y mejorar las condiciones de atención en uno de los distritos más poblados de la provincia.

Con la puesta en marcha del servicio nocturno, el establecimiento contará con un médico, una enfermera y un técnico en enfermería para atender emergencias y consultas urgentes. Esta medida busca responder a la demanda creciente de vecinos que, durante años, reclamaron atención continua ante la falta de cobertura en horarios críticos.
“Seguimos avanzando para que la salud llegue a todos y en todo momento. Con cada centro que amplía su atención las 24 horas, Arequipa se fortalece, y las madres tienen un espacio seguro para dar vida con dignidad y cuidado”, expresó Oporto Pérez durante la actividad.
Por su parte, vecinos del sector destacaron que la medida aliviará la carga de los hospitales regionales y facilitará el acceso a partos seguros sin necesidad de trasladarse a otros distritos. Sin embargo, advirtieron que aún persisten carencias en personal y medicamentos que deberán ser atendidas para garantizar la sostenibilidad del servicio.
El proyecto forma parte del plan regional para fortalecer la atención primaria y la maternidad segura, acercando los servicios de salud a las familias y reduciendo los tiempos de respuesta en emergencias médicas.