Tras el polémico comentario del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, sobre la prioridad del agua en la minería sobre la agricultura en Perumin 37, este sábado se reunieron dos especialistas en la Picantería de Radio Yaraví para destacar la importancia del recurso hídrico en el sector agrario.
De acuerdo al exgerente de Autodema, Isacc Martinez, la prioridad del agua en la minería anunciado por Manero, contradice la ley de recursos hídricos N° 29338, donde se establece que a nivel productivo la minería se encuentra en el sexto lugar, por debajo de la agricultura.
Ante ello, se destacó que para producir un kilo de cobre, necesita la cantidad de recurso hídrico que necesita una persona durante un día para abastecer sus necesidades; sin embargo, lo más sorprendente fue que para producir un gramo de oro se necesita mil litros de agua.
Martínez señaló que existe una deficiencia en el uso del agua en Arequipa, en el proyecto Majes Siguas. grandes cantidades del recurso hídrico se pierden por el sobre riego.
“El sector agrario a nivel nacional consume el 80% del agua. En Arequipa el 85% se destina al sector agrícola, de esa cantidad el 60% se pierde y solo el 40% utiliza la planta”, manifestó.
Por su parte el especialista Cesar Acurio, remarcó que el Perú carece de tecnologías agrarias que mejoren el tratamiento del agua en la agricultura.
“No hay un trabajo realmente de investigación y de uso de la significación de suelos y también del agua para ser eficientes en la producción de alimentos para la población”, señaló.
Según un informe de la Cámara de Comercio de Arequipa, se evidenció que la agricultura es el principal motor de la región; sin embargo, la minería cada vez va ganando y destruyendo más terreno, dejando daños irreversibles.