RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Canon minero en universidades: Recibieron S/ 1 975 millones en los últimos 10 años

Miraflores: Piden justicia para adulta mayor que murió atropellada

Detienen a chofer de compactadora de municipio de Cerro Colorado

Yaraví en tu Barrio: vecinos rechazan “botadero” en Yura

Mal olor y contaminación afectan a pueblos aledaños desde hace 37 años

En el programa Yaraví en tu Barrio, ciudadanos del distrito de Yura exigieron la reubicación del relleno sanitario de Quebrada Honda, donde se depositan los residuos sólidos de Arequipa. El mal olor y la contaminación afectan a los vecinos de los pueblos aledaños desde hace 37 años.

Según la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas, en los próximos días el Ministerio del Ambiente (Minam) realizará una mesa de trabajo para establecer soluciones a esta problemática.

“No pueden ser indiferentes al sufrimiento de los vecinos de La Pascana. Esos pueblos conviven con ratas y perros. (…) Existe un proyecto del Minam que plantea la instalación de una planta recicladora. Un verdadero relleno sanitario no genera olores, no como ahora, que tenemos el basurero de Arequipa”, comentó la burgomaestre.

Por su parte, el técnico operativo del Minam en Arequipa, Daniel Madalengoitia Alcázar, señaló que esta es la cuarta ciudad del país que genera la mayor cantidad de residuos sólidos.

«Quebrada Honda ya ha cumplido su vida útil, por lo que es necesario implementar mejoras. (…) Tenemos un proyecto emblemático: se instalarán plantas de valorización de residuos orgánicos e inorgánicos para producir combustible”, indicó.

Esta mañana, dirigentes de la zona manifestaron su malestar e hicieron un llamado a las autoridades.

“De día no se nota, pero en la noche, desde las siete hasta las once, se libera un humo azul con un olor que provoca ardor en los ojos. Es insoportable. Los niños que viven aquí van a tener problemas en la vista. Queremos que se retire ese relleno; cada distrito debería tener su propio sistema de disposición de residuos”, expresó otro poblador.

“Me iría si tuviera adónde. Ya estamos contaminados. Cada distrito debería gestionar su basura, ¿por qué todo tiene que venir aquí?”, cuestionó una vecina.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares