RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Agricultores protestan en Arequipa y exigen reubicación por daños de Majes Siguas I

Regidora de Arequipa solicita su vacancia por cambio de domicilio

Moción de censura contra ministro Santivañez ingresa a mesa de partes del Congreso

Yaraví en tu Barrio: Hospital Goyeneche en cuidados intensivos

Radio Yaraví llegó al nosocomio más antiguo de Arequipa para escuchar las demandas de los pacientes y buscar soluciones.

María Angélica y su esposo viajaron desde su natal Juliaca hasta Arequipa, donde la refirieron con la esperanza de que en la segunda ciudad más importante del país pueda ser tratada del cáncer que padece, pero se topo con una triste realidad.

Hoy la encontramos en horas de la madrugada en una silla de ruedas en medio de un pasillo del hospital Goyeneche. “No puedo caminar”, dice María Angélica, por los dolores en su cuerpo. Si no fuera por esa silla tendrían que ser cargada por su pareja, como lo hizo el lunes que buscaban información para que la atiendan, pero solo recibieron indiferencia.

En ese mismo pasillo había una larga cola de al menos 200 personas, con frazadas y abrigo para soportar el frío. Los primeros en la cola tuvieron que dormir el día anterior sobre cartones o en bancas, esperando el milagro de conseguir una cita en consultorios externos.

En otro pasillo del Goyeneche la encontramos a Bertha Luz, quien estaba desde las 3:30 p.m. del día anterior formando cola únicamente para que le coloquen el sello de referencia hoy. “Mañana tengo que volver, para sacar cita, quisiera que por favor nos atiendan”, decía, pero junto a ella había decenas pacientes de las especialidades de endocrinología y reumatología que también estuvieron esperando dos días.

Seguimos nuestro recorrido hasta el área de Emergencia, donde hallamos a pacientes en camillas que son atendidos en los pasillos. 

En nuestro camino por el hospital más antiguo de Arequipa nos topamos con unos baños inundados y sucios en consultorios externos, y malogrados en Emergencia.  Algunos pacientes se nos acercaron lamentando el maltrato que reciben del personal y que siempre tienen que cruzar los dedos para que no se pierdan sus historias médicas.

Yaraví en tu barrio

El consejero Miguel Ángel Linares hizo una inspección donde confirmó las condiciones deplorables del sector Salud, un panorama que no ha cambiado con la gestión del gobernador Rohel Sánchez. " Se entiende que son enfermos que han venido por una atención, cómo es posible que tengan que estar aquí de una manera tan poco humana. Esto no es una tema de falta de presupuesto, es de gestión. ¿Otra vez vamos a tener que estar con rifas o polladas?, ¿eso es lo que merece Arequipa?", refirió. 

Por intermedio de la autoridad regional, se hizo presente el director del hospital, Paul Quinde. “Haremos las mejoras en pro de la salud de población de Arequipa, tanto en baños, medicamentos y en las colas”, manifestó.

Tras la intervención de Radio Yaraví, se logró que se colocaron los sellos y los ciudadanos quedaron habilitados para tramitar una cita en el hospital. Quinde se comprometió a reorganizar el servicio para evitar que los pacientes tengan que pernoctar.

El galeno reconoce las grandes carencias que hay en el nosocomio, son más de 6 mil pacientes que atienden mensualmente y les falta más de 300 especialistas. La única esperanza que tienen es que pronto se inicien la obra de ampliación del Goyeneche.