RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Vendedora de huevitos de codorniz denuncia abuso de autoridad tras operativo en centro histórico

Tragedia en Semana Santa: accidentes de tránsito dejan un muerto y varios heridos en Arequipa

Familiares de madre que f@ll3ció tras ser atropellada en Sachaca realizarán una pollada

Yaraví en tu Barrio: ¿Cómo funciona el código QR para calificar la atención en comisarías?

Dirigentes del distrito de Paucarpata realizaron una prueba para verificar el funcionamiento de dicha herramienta.

En una nueva edición del programa Yaraví en tu Barrio, la Policía brindó detalles sobre el uso de los códigos QR que habilitó la institución en las comisarías de Arequipa. Esta herramienta permite a la ciudadanía calificar el servicio de atención que recibió en estas dependencias.

El coronel PNP Giuliano Arguedas, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (Divops) en Arequipa, señaló que esta iniciativa está disponible las 24 horas del día y contribuirá a realizar la evaluación del personal.

Asimismo, indicó que el código QR, el cual debe ser escaneado con un teléfono móvil, se encuentra instalado en zonas estrategias de 52 comisarías y 7 unidades especializadas de la Policía en Arequipa.

En el programa Yaraví en tu Barrio, que se desarrolló en la dependencia de Miguel Grau de Paucarpata, dirigentes del distrito realizaron una prueba para verificar el funcionamiento de dicha herramienta.

Tras completar el funcionario, los datos ingresados son remitidos de manera inmediata al jefe de la Región Policial, general Olger Benavides, el jefe de la Divops y los responsables de cada comisaría.

“(Se busca) verificar el tipo de atención que brindan los efectivos, y (si no es la adecuada), se pueda corregir su conducta para mejorar el servicio. De lo contrario, podría ser rotado a otra área”, apuntó Arguedas.

En caso de reportarse alguna falta grave o muy grave, indicó que se informará sobre esta situación a Inspectoría.

“Si se trata de una infracción leve, esta puede corregirse con una sanción proporcional, la cual determinará por el comisario, el jefe de la Región Policial o el jefe de la Divops”, añadió.

Preocupación por inseguridad ciudadana

El secretario general del pueblo joven Miguel Grau, Edgar Yufra, consideró que la implementación de los códigos QR en las comisarías permitirá el acercamiento de las autoridades a la población.

Durante su intervención en el programa Yaraví en tu Barrio, también solicitó a la Policía incrementar el número de patrulleros ante el incremento de la inseguridad ciudadana. El dirigente refirió que la dependencia del sector solo cuenta con dos vehículos, a pesar de que la población supera los 50 mil habitantes.

Por su parte, el presidente del Frente de Defensa del distrito de Paucarpata, Antonio Jarata, pidió mayor presencia de la Policía en zonas críticas de la

Al respecto, el coronel Arguedas reconoció “las carencias logísticas” que presenta la comisaría de Miguel Grau, sin embargo, indicó que nunca faltará “la voluntad y el compromiso” de los efectivos para atender las denuncias de los vecinos.

Revive el programa Yaraví en tu Barrio aquí