RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Extranjeros asesinados en Sachaca recibieron más de 25 balazos

Regidor solicita suspensión de teniente alcalde de Mariano Melgar tras escándalo por ebriedad

José Cueto compara asesinato de Paul Flores con caso Inti y Bryan y desata polémica

Yarabamba tendrá espejo de agua para reforestación del distrito

Alcalde Manuel Aco Linares indicó que se está en plena elaboración del expediente técnico. En la zona se busca plantar la “yara”, árbol con propiedades curativas.

El alcalde de Yarabamba, Manuel Aco Linares, informó que se viene elaborando el expediente técnico para iniciar la construcción del espejo de agua Quebrada Las Zorras que permitirá dotar de agua para la agricultura y reforestar este distrito con la “yara”.

Se trata del primero de tres espejos de agua que se encuentran en plena elaboración de expedientes (Quebrada Piscolaya y Quebrada El Arquillo) que almacenarán líquido producto de las lluvias.

La planta de la “yara” o “yaro” fue el punto central de la ponencia “Dar vida y construir futuro” en conmemoración por el Día del Árbol organizado por la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), donde la autoridad edil participó junto a estudiantes, profesionales y especialistas de Serfor.

El docente universitario, Jorge Lazo, expuso a cerca de los beneficios de la yara como medicina para combatir males estomacales y elaboración de algarrobina en base a este árbol que, incluso, podría acabar con la anemia.

Estudios realizados en 2021 y 2019 determinaron que la algarrobina obtenida de las vainas secas de la yara contiene altos valores nutricionales.

El alcalde de Yarabamba señaló que se trabaja por garantizar el agua tanto para la agricultura, como para el consumo humano y dar solución al principal problema que tiene el distrito.