El sector taxi de Arequipa rechazó la iniciativa impulsada por el municipio provincial que exige a los conductores en aprender el curso básico de inglés para laborar formalmente realizando servicio de taxi urbano.
Es decir, según la nueva disposición, los conductores que prestan el servicio de taxi y quieran habilitar o renovar el Certificado de Operación del Servicio de Transporte Especial en la Modalidad de Taxi (Setare), deberán presentar una declaración jurada que acredite conocimiento de inglés básico al igual que otros documentos.
Al respecto, Adolfo Paco Medina, Presidente de la cámara de empresas de taxis de Arequipa, cuestionó esta medida y la consideró abusiva en contra de su gremio.
“Queremos pensar como gremio de taxi que hubo un error en la redacción del comunicado y que lo que hemos interpretado no sea lo correcto. Si es cierta esta medida nosotros lo rechazamos
Respecto a la cantidad de taxistas en la ciudad que dominan el idioma extranjero, no precisó la cantidad, pero si existiría una cantidad de conductores que se comunican en otro idioma al ser Arequipa netamente turística.
“No habría motivo para que el taxista sacrificado tenga que cumplir un requisito más para su Cetare, sabiendo que la municipalidad hace poco o nada contra la informalidad”, finalizó.
Dato
Esta disposición lo dio el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, a través del Decreto de Alcaldía N.º 001-2025-MPA, de fecha 11 de febrero del 2025.