RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Gerencia de Transportes asegura que el 70% de vehículos que ingresan al Centro Histórico son particulares

Edwin Martínez regresa a Acción Popular y asume la vocería de la bancada en el Congreso

Crueldad animal: hallan perros quemados cerca del puente Añashuayco; animalistas piden justicia

Sachaca necesitaría más de 40 buses para solucionar la falta de transporte público en el distrito

El 35% de los vecinos no cuenta con un servicio óptimo en el distrito.
Imagen referencial

El gerente de Desarrollo Económico de Sachaca, Juan Carlos Callacondo, señaló que la falta de transporte público continúa afectando a los vecinos de esta jurisdicción. De acuerdo al funcionario, se necesitaría incrementar entre 40 a 50 buses para solucionar la problemática en este distrito.

Advirtió que si el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera no considera los avances de las gestiones anteriores este problema podría persistir en los próximos 10 años.

“Sachaca tiene de 35 mil a 40 mil habitantes. Un estudio ha determinado que solo se da cobertura al 65% de esta población; es decir que el resto de personas no tienen cobertura de transporte y necesitan movilizarse. Ese es un grave problema que hasta hoy no se resuelve”, expresó.

Existe una demanda insatisfecha de transporte en esta jurisdicción que debe ser resuelta, ratificó el funcionario. Además criticó las medidas que asume la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) frente a la situación del transporte público en la ciudad.

“Este tema es un problema eminentemente técnico y en la Municipalidad Provincial de Arequipa no hay una unidad técnica que funcione. Lo que era el SIT en la gestión anterior se ha desactivado totalmente, y al no tener una unidad técnica no se administra y tampoco se gestiona en la ciudad”, comentó.

El funcionario, quien fue gerente de Transporte Urbano de la comuna provincial durante el periodo del exalcalde Omar Candia, también criticó que esta problemática empeoró durante la gestión de Víctor Hugo Rivera, actual burgomaestre.

“Es un criterio político el haber negociado con los informales (…) se ha dejado de lado los avances que se ha hecho simplemente por la idea de que anteriormente no se tenía documentación o procedimientos claros. El problema es que en Arequipa hacemos nuestra propia gestión sin reconocer el avance de la gestiones anteriores. Si así vamos, seguramente el problema de transporte no se resolverá ni en cinco o diez años”, finalizó.