RADIO EN VIVO

Rohel Sánchez niega conocer a Vladimir Cerrón y anuncia acciones legales contra Edwin Martínez

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, rechaza las acusaciones del congresista Edwin Martínez sobre la supuesta protección al prófugo líder de Perú Libre

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, negó conocer al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, y anunció que tomará acciones legales contra el congresista Edwin Martínez por difamación. Sánchez instó a Martínez a presentar pruebas de sus acusaciones.

La controversia surgió después de que Martínez afirmó que Cerrón, prófugo de la justicia, estaría escondido en Arequipa con la intención de llegar a Bolivia. Según Martínez, Cerrón habría recibido ayuda de autoridades policiales, del Gobierno Regional de Arequipa, e incluso del Palacio de Gobierno.

En respuesta, Rohel Sánchez dijo que habló con sus abogados para tomar medidas legales contra Martínez, enfatizando que no se puede involucrar a personas e instituciones sin pruebas. "Desde la región de Arequipa desmentimos lo dicho por el congresista y exigimos que aclare las afirmaciones difamatorias que hizo en medios de comunicación sin tener ninguna prueba que sustente sus acusaciones", se lee en un pronunciamiento del Gobierno Regional de Arequipa.

Por su parte, Edwin Martínez respondió que no teme ser denunciado. Además, aseguró que nunca señaló directamente a Sánchez como colaborador de Cerrón, sino que su denuncia pública tenía el propósito de instar a la policía a actuar.

Martínez insinuó que la demora en la captura de Cerrón se debe a que el líder de Perú Libre tiene información comprometedora sobre Dina Boluarte. Asimismo, sugirió que la bancada de Perú Libre presiona al gobierno para evitar la detención de Cerrón. El congresista pidió que se investiguen los dispositivos móviles de los parlamentarios de Perú Libre, incluyendo a María Agüero y Rohel Sánchez.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Arequipa se beneficiará con el desarrollo de importantes proyectos mineros para el 2030

Poder Judicial evaluará sumarse a las demandas de inconstitucionalidad contra leyes del Congreso

Proponen el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios