RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Gerencia de Transportes asegura que el 70% de vehículos que ingresan al Centro Histórico son particulares

Edwin Martínez regresa a Acción Popular y asume la vocería de la bancada en el Congreso

Crueldad animal: hallan perros quemados cerca del puente Añashuayco; animalistas piden justicia

Rohel Sánchez asegura que hay gente dentro del GRA busca desestabilizar su gestión

Confirman retorno de Fabián Enríquez Mamani a la Gerencia Regional de Infraestructura tras suspensión 

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, confirmó el retorno del ingeniero José Fabián Enríquez Mamani al cargo de gerente regional de Infraestructura y señaló que hay personas dentro del Gobierno Regional de Arequipa que buscan desestabilizar su gestión.

“Estamos conscientes de que hay muchos intereses dentro del propio Gobierno Regional (…) Todo es parte de un proceso de gente interesada que te quiere desestabilizar. Por eso, todas las facilidades a los señores fiscales (…) Finalmente corresponde a las autoridades las investigaciones”, señaló. 

Cabe recordar que Enríquez Mamani fue suspendido en dicho cargo en setiembre tras la difusión de audios y capturas de conversaciones de WhatsApp atribuidas al funcionario, en las que se le increpaba pedir dinero a terceros y proveedores para adjudicar la buena pro de proyectos regionales.

“Frente a un hecho sobre el que necesitábamos estar claros, simplemente dispusimos su suspensión y una encargatura, no una nueva designación. Pero, dado el avance de las investigaciones, todo esto ha sido un mero trámite promovido por gente interesada en afectar la imagen de algunos profesionales”, declaró.

Sánchez agregó que mantiene su plena confianza en Enríquez Mamani y restó importancia a los audios difundidos. En ese sentido, el gobernador volvió a insistir en la necesidad de implementar un sistema nacional de integridad y transparencia, basado en un modelo de gobierno electrónico.

“Ojalá que los once sistemas administrativos que tenemos se lleven a cabo en un gobierno electrónico, para evitar ese contacto entre servidor público y privado y así podamos transparentar los actos”, indicó.