RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Escala tensión en frontera: colocan bandera colombiana en isla peruana Chinería

¡Atención taxistas! Así puedes formalizarte con la nueva ordenanza municipal

Entrada de Ccapo de Cayma: Este es el horario y recorrido del pasacalle

Robo cibernético: alcaldesa de Yura exige al Banco de la Nación devolver S/1,5 millones sustraídos

La alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, viajó a Lima para reunirse con representantes del Banco de la Nación tras el robo cibernético que afectó a la Municipalidad Distrital de Yura. Según denunció, la entidad bancaria solo se comprometió a devolver S/500 mil, mientras que el resto del monto sustraído, aproximadamente S/1 millón, sigue en investigación.

Ruelas indicó que acudió acompañada del alcalde de Sullana (Piura), quien perdió S/1,27 millones, y de una representante de la UGEL Caylloma, que reportó la sustracción de S/130 800 destinados al pago de trabajadores administrativos. En total, el perjuicio económico en los tres casos supera los S/4 millones.

Reunión sin el gerente general

La autoridad edil precisó que no logró reunirse con el gerente general del Banco de la Nación, sino con altos funcionarios de la entidad.
“Queremos que se nos devuelva hasta el último sol. El banco está echando la culpa a los funcionarios municipales, pero nosotros sostenemos que la responsabilidad es del Banco de la Nación”, declaró.

Según Ruelas, los estafadores utilizaron un número telefónico que —aseguró— corresponde a la entidad bancaria y que siempre se había usado para comunicarse con sus funcionarios. “No se han dado claves, solo el código dinámico, por lo que vamos a persistir hasta que se devuelva todo”, enfatizó.

Devolución parcial y seguimiento del caso

La alcaldesa confirmó que el Banco de la Nación se comprometió a transferir S/500 mil a la cuenta de la municipalidad, dinero que estaría disponible a partir de mañana.
Añadió que la denuncia fue presentada desde el primer momento ante la Policía de Alta Tecnología y el Ministerio Público, además de notificar por correo electrónico a la entidad bancaria para congelar las cuentas vinculadas al fraude.

Investigación en curso

La fiscalía ya ha iniciado el levantamiento financiero del caso, y la alcaldesa solicitó acelerar las diligencias.
“Si es necesario ir diez veces a Lima, lo voy a hacer. Queremos que se nos devuelva hasta el último céntimo y que ninguna otra institución pase por lo mismo”, señaló Ruelas, quien instó a las entidades públicas a extremar precauciones.