El Congreso de la República promulgó la Ley 32269, la cual establece que las dietas de los regidores deberán ser equivalentes al 30 % de la remuneración que percibe el alcalde de la jurisdicción a la que pertenecen.
Esta norma, publicada en el boletín de Normas Legales, modifica el artículo 12 de la Ley Orgánica de Municipalidades, y aplica tanto a los concejales de las comunas distritales como provinciales.
«El monto de las dietas que perciben los regidores corresponde al 30 % de la remuneración mensual del alcalde, del cual se descuentan las inasistencias. Se pagan por asistencia efectiva a las sesiones. Se reajustan automáticamente conforme varíe la remuneración del alcalde. Los reajustes son publicados obligatoriamente bajo responsabilidad», indica el texto legal incorporado.
En el caso de aquellas municipalidades que aún no hayan fijado formalmente el monto de las dietas de sus regidores, tendrán un plazo no mayor de tres meses para acogerse a lo dispuesto en esta ley, que además, prohíbe cualquier pago retroactivo previo a la fecha de su promulgación.
Durante el debate en el Congreso, Ana Zegarra, presidenta de la Comisión de Descentralización, señaló que la norma busca establecer «criterios claros, justos y equitativos» para la determinación de los honorarios de los concejales, ya que actualmente cada municipalidad sigue sus propios lineamientos, lo que ha generado disparidades significativas, incluso entre municipios con características e ingresos similares.
Cabe indicar que, en marzo de 2023, tres meses después de asumir sus cargos, los regidores de diferentes municipalidades distritales de Arequipa incrementaron sus dietas en base a una opinión que emitió el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De esta forma, el porcentaje se estandarizará.