RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Policía confirma que uno de sus efectivos disparó y causó una muerte en Chala

Sigue en vivo los desfiles escolares en Paucarpata, Mariano Melgar, Alto Selva Alegre y Miraflores

Conoce el horario y lugares del desfile escolar por Fiestas Patrias de la Ugel Arequipa Sur

¿Por qué el Gobierno no aprobó que el 7 de junio sea feriado?

La presidenta Dina Boluarte sugirió que cada empresa tenga potestad de este día y pueda ser sujeto a recuperación.

Los peruanos tienen un total de 14 feriados oficiales y el Congreso de la República observó el próximo del miércoles 7 de junio con motivo de la Batalla de Arica y el Día de la bandera. Este día fue declarado como feriado facultativo no laborable sujeto a recuperación.

Esto significa que los trabajadores si podrán hacer efectivo este feriado, siempre que se haya llegado a un acuerdo para poder recuperar las horas que no se labore. Asimismo, el titular de la PCM, Alberto Otárola, hizo énfasis en que “la mejor manera de rendirle homenaje a la bandera es trabajando” para poder recuperar el golpe que tuvieron todos los peruanos en su economía.

Por otro lado, es bueno recalcar que los feriados nacionales no laborables son equivalentes a un gran incremento de los costos laborales no salariales. Además, también se disminuye la productividad laboral y la competencia ante otros países. Esto dificulta la productividad a nivel nacional y obstruye las inversiones en el país.

Por ello, se ha detallado que estos feriados no laborables y remunerados como el propuesto "generan como efecto neto la reducción de la actividad productiva del país". Cabe recalcar que con esta decisión, el Perú eleva a 15 los feriados el presente año, siendo así uno de los países con más fechas libres en el mundo.