RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Conoce el horario y lugares del desfile escolar por Fiestas Patrias de la Ugel Arequipa Sur

Fiscalía de Derechos Humanos investiga muerte de joven durante protesta minera en Chala

Esperan renovar SETARE a más de 3 mil taxistas en Arequipa

Pobladores del Valle de Tambo buscan mostrar su cultura y producción agrícola en el Corso de la Amistad 2024

A través de danzas y carros alegóricos, los pobladores buscan transmitir su mensaje de resistencia contra el proyecto minero Tía María

Una  comisión de  pobladores del Valle de Tambo ha llegado a Arequipa con un objetivo de formalizar  su participación para el Corso de la Amistad 2024 donde pretenden compartir  su  mensaje de resistencia y orgullo cultural a través de danzas

Miguel Meza, vocero de los pobladores  que se oponen al proyecto minero, detalló la intención de la comisión: “No venimos a interrumpir la celebración, sino a compartir la riqueza de nuestra tierra y la importancia de la agricultura para nuestra comunidad. esperamos que el alcalde Victor Hugo Rivera nos apoye en esta causa”, manifestó.

En su participación en el Corso, planean presentar carros alegóricos que exhiban sus productos agrícolas, incluyendo la cosecha de arroz, y transmitir su mensaje de forma pacífica.

Ismael Samos, coordinador de la comisión de festejos de Arequipa, resaltó que el Corso es un evento cultural, no un espacio para manifestaciones políticas. Sin embargo, destacó que los agricultores de Islay podrán participar siempre y cuando se adhieran a las normas y bases establecidas por la MPA.

La fecha límite para  inscribirse será este viernes 9 de agosto.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares