Una comisión de pobladores del Valle de Tambo ha llegado a Arequipa con un objetivo de formalizar su participación para el Corso de la Amistad 2024 donde pretenden compartir su mensaje de resistencia y orgullo cultural a través de danzas
Miguel Meza, vocero de los pobladores que se oponen al proyecto minero, detalló la intención de la comisión: “No venimos a interrumpir la celebración, sino a compartir la riqueza de nuestra tierra y la importancia de la agricultura para nuestra comunidad. esperamos que el alcalde Victor Hugo Rivera nos apoye en esta causa”, manifestó.
En su participación en el Corso, planean presentar carros alegóricos que exhiban sus productos agrícolas, incluyendo la cosecha de arroz, y transmitir su mensaje de forma pacífica.
Ismael Samos, coordinador de la comisión de festejos de Arequipa, resaltó que el Corso es un evento cultural, no un espacio para manifestaciones políticas. Sin embargo, destacó que los agricultores de Islay podrán participar siempre y cuando se adhieran a las normas y bases establecidas por la MPA.
La fecha límite para inscribirse será este viernes 9 de agosto.