RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Yura se opone a la ejecución de nuevo relleno sanitario en su distrito

En 5 meses, Fiscalía presentaría acusación a Boluarte por muertes en protestas en Arequipa

¡Atención conductores! Cerrarán carril de subida de la avenida Independencia hasta el 25 de mayo

Nuevo relleno sanitario sería en Yura, aseguró el viceministro del Ambiente

Edgar Romero indicó también que se dispuso la entrega de 105 compactadoras para la provincia de Arequipa, pero en la primera fase se otorgarán solo 46.

En una entrevista con Radio Yaraví, el viceministro del Ambiente, Edgard Romero, informó que la construcción del nuevo relleno sanitario para Arequipa será en el distrito de Yura. Esto pese a que algunos pobladores se manifestaron en contra de que un “botadero” se ubique en la jurisdicción, debido al fétido olor que emana.

“Ya es un terreno que cumple las características. Se han hecho los trámites correspondientes y es como parte del compromiso de la municipalidad para garantizar la construcción de estas infraestructuras”, sostuvo Romero.

El proyecto se encuentra en la fase de elaboración de los términos de referencia para la licitación, con miras a la elaboración del expediente técnico, que se espera culmine a fines de este año, para iniciar la fase de construcción, la cual concluiría a fines del 2026.

“Debemos saber que una vez que el relleno sanitario ingrese en operación, automáticamente ya no se va a disponer en este relleno o el botadero de Quebrada Honda. Ya estamos realizando los trámites ante las instancias correspondientes para elaborar el proyecto de cierre de este botadero, para que deje de representar un riesgo constante de contaminación ambiental”, señaló.

Por otro lado, como parte de un convenio de cooperación internacional suscrito con Alemania a través del banco KFW (Kreditanstalt für Wiederaufbau), se están desarrollando tres proyectos en tres provincias del país. Uno de ellos incluye a la provincia de Arequipa, donde se dispuso 105 compactadoras para municipios. En la primera entrega se otorgarán 46 vehículos recolectores a a 18 distritos, los cuales son:

Arequipa, Paucarpata, Sachaca, Miraflores, Mariano Melgar, Uchumayo, La Joya, Cayma, Alto Selva Alegre, Socabaya, Tiabaya, Yanahuara, Characato, Sabandía, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Yura y Cerro Colorado.

Por: Milagros Rodríguez