Cansados de promesas incumplidas, los trabajadores del Ministerio Público de Arequipa advirtieron que iniciarán una huelga indefinida si el Gobierno de José Jerí no aprueba el decreto que mejora su escala remunerativa y permite el pase de los servidores CAS al régimen 728.
Este martes, varios servidores suspendieron sus labores y realizaron un plantón frente a la sede institucional para exigir mejoras salariales y el cumplimiento de compromisos postergados. Los trabajadores advirtieron que, de no haber respuesta, se unirán a una paralización nacional.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ministerio Público en Arequipa, Claudia Mostajo, explicó que los empleados bajo el régimen CAS perciben sueldos muy bajos y carecen de derechos laborales básicos.
“Algunos ganan solo S/1,060, sin CTS ni gratificaciones. Queremos una escala remunerativa homologada al Poder Judicial. El Ministerio Público es la institución que menos sueldos percibe”, afirmó.
En la región Arequipa hay cerca de 400 trabajadores CAS y otros 400 bajo el régimen 728. Mostajo precisó que los del régimen 728 mantienen sus sueldos congelados desde hace 10 años, pese a que en marzo se prometió una actualización salarial.
“Hasta hoy no se concreta por falta de voluntad política”, reclamó.
El pedido de escala remunerativa unificada fue aprobado por el Congreso en enero de este año; sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantiene el documento sin firma.
Por su parte, el pase de los trabajadores CAS al régimen 728 aún se debate en la Comisión de Presupuesto, y se espera que recién mañana sea puesto en agenda del Pleno.
“Esperamos que mañana se debata el pase al 728. Si no se concreta, iremos a una huelga indefinida radical, porque esta es una justa reclamación”, enfatizó Mostajo.
La sede del Ministerio Público en Arequipa cuenta con más de 800 trabajadores distribuidos en tres regímenes laborales distintos.