RADIO EN VIVO

Más distritos en Arequipa son declarados en estado de emergencia por lluvias

Con el nuevo decreto supremo, suman 44 las jurisdicciones en la región con esta medida dictada por el Gobierno nacional.

El Gobierno Nacional, a través del Decreto Supremo Nº 035-2023-PCM, decidió ampliar la declaratoria de estado de emergencia a más distritos de la región de Arequipa, producto del impacto que generaron las intensas lluvias.

La medida regirá por el plazo de 60 días calendario en 18 jurisdicciones de las provincias de Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión, para la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación.

El decreto supremo justifica esta acción debido a que los pobladores están expuestos a un Riesgo Muy Alto ante la probabilidad de intensas precipitaciones pluviales, así como las viviendas, instituciones educativas, puentes, infraestructura productiva pública y privada, vías de comunicación, entre otros.

La norma también señala que Gobierno Regional de Arequipa no tiene capacidad de respuesta para atender el peligro inminente, por lo que resulta necesaria la intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional.

Con ello, suman 44 los distritos que están en emergencia los daños que dejaron las precipitaciones pluviales. El primero en que se aplicó esta declaratoria fue Mariano Nicolás Valcárcel, en la provincia de Camaná,  donde en febrero se registraron huaicos que dejaron 19 fallecidos y miles de damnificados.

Distritos:

  • Arequipa: San Juan de Tarucani
  • Castilla: Choco
  • Caylloma: Caylloma, Madrigal, San Antonio de Chuca, Sibayo, Tapay, Tisco
  • Condesuyos: Cayarani, Chichas
  • La Unión: Alca, Charcana, Huaynacotas, Pampamarca, Puyca, Sayla, Tauria, Toro

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Familia de sobreviviente tras incendio en Camaná pide apoyo económico

Jefe de la Región Policial: “Si en 2 meses no respondo, el alto mando tendrá que cambiarme”

Lluvias regresarían a la ciudad de Arequipa a fin de mes