RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Suboficiales acusan al jefe de la PNP de usar a policías como albañiles

Canciller minimiza  el silencio de Dina Boluarte y pide tener fe para que la mandataria declare a los medios

Policía de rescate y alta montaña dará seguridad a peregrinos de la Virgen de Chapi en Arequipa

Más de 60 casos de violencia contra la mujer fueron reportados en Yura

Desde la gerencia de Desarrollo Social del municipio de Yura informaron sobre 69 casos en los dos primeros meses del 2023

Pese a los múltiples intentos de combatir los casos de violencia contra las mujeres, la mayor parte de las denuncias que llegan hasta las comisarías distritales son de este tipo. La gerenta de Desarrollo Social del municipio de Yura, Flor Huanqui, reveló que el Centro de Emergencia Mujer de Yura atendió 69 casos de violencia contra mujeres en los dos primeros meses del 2023.

La preocupación se incrementa por los 4 casos de feminicidio registrados en la región Arequipa, el primero sucedió en Camaná y el segundo en el distrito de Yura, lo extraño del último caso es que se tardó demasiado en confirmar si se trataba de feminicidio, tiempo que fue aprovechado por el principal sospechoso para pasar a la clandestinidad.

Otro esfuerzo por parte del Estado es implementar espacios donde se puedan denunciar, prevenir y dar seguimiento a los casos de violencia, es así que hoy juramentaron los miembros de la Instancia distrital de concertación para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la mujer en Yura y evitar casos trágicos como los registrados anteriormente.

Por su parte, el jefe de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel María Manrique, lamentó que ya tengamos 4 casos de feminicidio en la región Arequipa.

"A dos meses de iniciar el año tenemos 4 casos de feminicidio, imagínense. Las autoridades tienen la obligación de instalar la instancia de prevención de violencia los 3 primeros meses del año y tener al menos 4 reuniones anuales. Si esto no se convoca, los alcaldes pueden ser suspendidos hasta por 120 días". declaró