RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

En Arequipa dispusieron pases al retiro de 25 policías por indisciplinas

Arequipa: Bad Bunny fue reconocido como el «artista que más defiende el español»

Inspectoría de Arequipa dispuso pases al retiro de 25 policías por indisciplinas

“Los valientes leoncitos no se callan”: padres de niños con cáncer y personal del IREN Sur marchan contra traslado del hospital

Pacientes oncológicos y trabajadores de salud denuncian presiones políticas y temen que el proyecto del nuevo IREN Sur se pierda si se insiste en moverlo al cono norte

Los padres de los “valientes leoncitos”, como llaman a los niños con cáncer atendidos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur), junto al personal médico y asistencial del establecimiento, se movilizaron este jueves por las calles de Arequipa para rechazar el intento del Gobierno Regional de trasladar la sede del nuevo hospital oncológico a la autopista Arequipa, La Joya.

La presidenta de  este colectivo, Luz Marina Arisca Roque, denunció que el gobernador regional Roel Sánchez habría intentado silenciar al director del IREN Sur por apoyar públicamente a los familiares que se oponen al cambio de terreno.

“Le mandaron un documento donde se le prohibía declarar a la prensa y luego le pidieron su renuncia. ¿Con qué interés? ¿Por qué callar a quien defiende la salud de nuestros hijos?”, cuestionó Arisca.

Riesgo de perder el proyecto por decisión unilateral

La principal preocupación de los padres y trabajadores es que cambiar la ubicación del nuevo IREN Sur implicaría retrasos técnicos y burocráticos, lo cual pone en riesgo la ejecución del proyecto que ya cuenta con presupuesto asignado.

“Si se cambia de terreno, todo se reinicia: nuevos estudios, nuevos perfiles técnicos. Eso toma años. Y lo que va a pasar es que la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) se llevará el presupuesto a otro lugar. No podemos permitirlo”, alertó la vocera del grupo.

Los padres exigen que la nueva infraestructura del IREN Sur se construya, en el mismo lugar donde funciona actualmente (al costado del hospital Honorio Delgado), donde ya se había acordado previamente y donde incluso el propio gobernador en el 2024  firmó una resolución a favor de esa ubicación.

“A solo dos días del road show con inversores, el gobernador cambia de opinión. ¿Por qué no lo dijo antes? vio la cantidad que se iba invertir y dijo, «Oh, mejor lo cambio, ¿qué está buscando realmente?”, increpó la vocera.

El colectivo hizo un llamado no solo a los pacientes y trabajadores del IREN Sur, sino también a la ciudadanía en general a unirse a esta lucha.

“Hoy somos nosotros, mañana podrías ser tú. El cáncer no avisa. Necesitamos un IREN Sur más amplio, moderno y accesible, no uno que se pierda en trámites por decisiones políticas”, enfatizó Arisca.

Además, los manifestantes advirtieron que el gobernador está actuando de forma unilateral, sin escuchar a los especialistas ni abrir un espacio de diálogo con los usuarios y trabajadores del instituto.

“Así no se gobierna. Así se cae en el abismo. Y tendrá que rendir cuentas por las consecuencias que esto traiga”, concluyeron.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares