RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Cerro Colorado: Vecinos exigen intervención a local nocturno por ruidos y desórdenes

Arequipeños pondrán a prueba su preparación ante desastres en el Simulacro Nacional Multipeligro

Recolectan 10 toneladas de basura en jornada de limpieza del Río Chili en Arequipa

La Municipalidad de Yura denunció al Minam por contaminación

La alcaldesa de Yura mostró su molestia con la falta de interés del Ministerio del Ambiente para solucionar contaminación que genera el botadero

Esto fue dado a conocer por la burgomaestre de Yura durante la audiencia pública realizada el pasado domingo 25 de mayo. A raíz de la contaminación que genera el botadero de Quebrada Honda y el clamor de la población yureña que pide que reubicación de este.

La alcaldesa Mirtha Ruelas señaló que se colocó una denuncia formal ante el Ministerio Público, esto en contra del Ministerio del Ambiente (Minam). Argumentó que se viene permitiendo la contaminación al distrito y una total desidia del Minam de solucionar esta problemática.

«Ya no hallamos que hacer y lo último que nos queda es denunciar al Ministerio del Ambiente, ahorita este caso se encuentra en la fiscalía (…) Nos han entregado una compactadora, pero con eso no nos van a contentar, muy por el contrario nos sentimos indignados que primero se piense en dar compactadoras y no en solucionar esta contaminación», declaró para Radio Yaraví.

Además la burgomaestre exhortó a las autoridades de la Municipalidad Provincial y del Ministerio del Ambiente a visitar el distrito durante la noche, debido a que, es las horas nocturnas donde se siente los malos olores qué alcanzan a toda la zona urbana.

«Que vengan en la noche, yo invito que vengan a partir de las 7 de la noche que sientan esos olores nauseabundos», finalizó la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas.

Como se recuerda el año pasado la Municipalidad Provincial de Arequipa recibió una multa coercitiva que ascendía a 17.575 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por incumplimiento de medidas preventivas dadas por la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).