El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en cooperación con el Gobierno Regional de Arequipa lanzaron, este martes, el "Sello Regional por la Primera Infancia y Lucha contra la Anemia", un mecanismo de incentivo económico orientado a disminuir la anemia infantil, promover el desarrollo temprano y cerrar brechas sociales en la región. Esta iniciativa también busca impulsar la construcción de la Agenda Social Territorial, identificando los principales problemas sociales.
Según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) en 2023, la anemia infantil en Arequipa afectó al 40.2% de los niños entre 6 meses y 3 años, un incremento de 6 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esto significa que cerca de 60 mil niños en la región padecen esta enfermedad.
El aumento se debe, en parte, al alza de precios de alimentos, con una inflación alimentaria que superó el 22% y una caída del empleo del 5.1%, lo que afectó los ingresos familiares. Además, 1 de cada 4 centros de salud en Arequipa no cuenta con el stock adecuado de medicamentos esenciales como el sulfato ferroso, utilizado para combatir la anemia, acuerdo al análisis realizado por la Red de Estudios para el Desarrollo.
Para reducir estas preocupantes cifras, el Gobierno Regional de Arequipa brindará acompañamiento técnico a los 109 gobiernos locales participantes, en coordinación con la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) y la Política General de Gobierno. Esta es la primera edición del Sello Regional.
El lanzamiento de la campaña estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas, y la gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la región, Jessica García Apaza, entre otras autoridades. Durante la ceremonia, Demartini destacó que: "El Estado debe trabajar de manera articulada en el territorio. Este Sello Regional es un incentivo para los alcaldes y refuerza la red que ha tomado juramento hoy".
Creación de la Red Regional de Gerentes de Desarrollo Social
Durante el evento también se creó la Red Regional de Gerentes de Desarrollo Social, un mecanismo clave para implementar la PNDIS hasta 2030. Esta red facilitará el desarrollo de herramientas para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas, promover el intercambio de buenas prácticas entre entidades públicas y diseñar agendas territoriales que beneficien a la población.