RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

En Arequipa dispusieron pases al retiro de 25 policías por indisciplinas

Arequipa: Bad Bunny fue reconocido como el «artista que más defiende el español»

Inspectoría de Arequipa dispuso pases al retiro de 25 policías por indisciplinas

Gobierno da luz verde al proyecto Tía María: Minem autoriza inicio de explotación minera tras años de rechazo social

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) oficializó la autorización para que Southern Perú Copper Corporation inicie las actividades de explotación del proyecto Tía María, ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa.
La medida, formalizada mediante la Resolución Directoral N.° 0692-2025-MINEM/DGM, marca el retorno de uno de los proyectos más controvertidos del país, paralizado por más de una década debido a la fuerte oposición social en el valle de Tambo.

De acuerdo con el documento, la empresa —filial del Grupo México— acreditó la propiedad de los terrenos superficiales y mantiene vigente la certificación ambiental aprobada desde 2014, además de haber cumplido con los requisitos técnicos establecidos en el Reglamento de Procedimientos Mineros.

La autorización permite el inicio de explotación en los derechos mineros Chanca 919, Malena I, Malena III, Tía María 18, 19, 2 y 8, con una inversión estimada en 1.800 millones de dólares. Southern Perú proyecta producir 120 mil toneladas de cobre al año a partir de 2027, consolidando al yacimiento como uno de los más importantes del sur peruano.

El Minem precisó que no corresponde aplicar consulta previa, ya que en el área de influencia directa no existen pueblos indígenas u originarios, según el Informe N.º 1216-2025-MINEM-DGM/DGES.

Asimismo, la resolución ordena a la compañía implementar estrictas medidas de seguridad laboral y compromisos ambientales, conforme al Decreto Supremo N.º 024-2016-EM, y remite el expediente a las entidades fiscalizadoras Osinergmin, OEFA, Sunafil, Senace y Sucamec, encargadas de supervisar el cumplimiento de las normas.

Con esta decisión, el Gobierno habilita oficialmente el arranque operativo de Tía María, un proyecto que por años dividió a la población de Islay y generó múltiples enfrentamientos entre los agricultores y autoridades.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares