RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Regidora de Arequipa solicita su vacancia por cambio de domicilio

Moción de censura contra ministro Santivañez ingresa a mesa de partes del Congreso

Ángel Manero sobre Santiváñez: “El Gabinete completo va salir a defender al ministro”

Encuesta Amakella: ¿Cuál son los tres distritos más inseguros, según los arequipeños?

Miraflores ocupa el primer lugar, según estudio "Percepción de la inseguridad en la ciudad de Arequipa", realizado por Amakella y Radio Yaraví.

La encuesta "Percepción de la inseguridad en la ciudad de Arequipa", realizado por el Centro de Comunicaciones Amakella y Radio Yaraví, refleja los distritos que son considerados más inseguros, a opinión de los ciudadanos.

El primer lugar lo ocupa Miraflores con 23.66%, seguido de Paucarpata con 13.98%, el tercer puesto lo tienen José Luis Bustamante y Rivero y Cerro Colorado, ambos con 13.62%.

El resto de jurisdicciones con menor porcentaje son Cercado (10.39%), Mariano Melgar (7.89%), Cayma (4.66%), Hunter (4.66), Alto Selva Alegre (3.94%), Socabaya (1.79%), Yura (1.43%) y Tiabaya (0.36%).

Las diez zonas consideras más inseguras son la plataforma Andrés Avelino Cáceres, Cono Norte, Miguel Grau, Terminal Terrestre, La Alameda, Ciudad Blanca, Peruarbo, Los Incas, Plaza Mayta Capac y Avenida Jesús.

Marco Antonio Anco, alcalde de Paucarpata, distrito que ocupa el tercer puesto, señaló que vienen trabajando fortalecer las juntas vecinales con la entrega sirenas, designando presupuesto con recursos propios para la contratación del número de serenos e intensificar la fiscalización a establecimientos comerciales.  

Freddy Zegarra, alcalde de José Luis Bustamante y Rivero, distrito que ocupa el tercer lugar, considera que la delincuencia se enfoca más en esta jurisdicción por ser de alto movimiento económico.

“A través de este estudio nosotros vamos a poder reorientar el trabajo de la municipalidad con la Policía Nacional y las juntas vecinales”, manifestó el burgomaestre. Sumado a ello, refirió que para fin de año se tendrán más de 300 cámaras de seguridad, renovación de las camionetas de Serenazgo y entrega de alarmas para las juntas.

Ficha técnica

La encuesta de Amakella fue aplicada del 24 al 25 de febrero del 2024 a nivel de la provincia de Arequipa (15 distritos). La muestra es de 400 consultados, mujeres y hombres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómico. El margen de error es de +-5% y cuenta con un nivel de confianza del 95%.