El jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides, detalló que la cultura ciudadana para denunciar casos de extorsión ha incrementado en estos meses, en contraste a otras fechas cuando las víctimas optaban por el silencio.
“Las denuncias por extorsión son entre 40 a 45 mensualmente y sobre ellas muchas son resueltas a través de capturas, entre las modalidades más recurrentes se ve el “escopetazo”, cuando solo amenazan. Eso también responde a las denuncias que se están haciendo, así como hemos visto que la semana pasada extorsionaban desde Cusco y Trujillo”, sostuvo.
A propósito de lo que afecta Lima, donde las extorsiones no solo es a los transportistas sino también a los artistas o grupos musicales, desde la Policía informaron que Arequipa esta incidencia aún no llega a tal escala.
No obstante, desde el gremio de músicos de la ciudad blanca se advirtieron posibles casos de extorsión para realizar eventos en un 5% del total que desarrollan al mes. “No tenemos registradas denuncias de algún grupo, pero las otras registradas están siendo investigadas”, añadió Benavides.