RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Federación de Trabajadores de Arequipa confirma que se sumarán a protestas del 15 de octubre

“Wasi Ya”: El programa social privado que acerca a las familias peruanas al sueño de una vivienda formal

No pierden las esperanzas: Familiares continúan con la búsqueda de joven desaparecido en Chala

Arequipa se consolida como capital del arte gráfico con el Gran Premio Internacional de Caricatura Málaga Grenet 2025

Arequipa vuelve a demostrar que el arte puede unir culturas, provocar sonrisas y generar reflexión. Del 10 al 31 de octubre, la Galería de Arte del Centro Cultural Peruano Norteamericano (Calle Melgar 109) abre sus puertas para recibir al público con una exposición única: el Gran Premio Internacional de Caricatura Málaga Grenet 2025.

La muestra reúne 49 obras seleccionadas de artistas de los cinco continentes, donde la ironía, la crítica y el humor se transforman en un lenguaje universal.

Una experiencia para toda la familia
Los visitantes podrán recorrer la exposición y descubrir caricaturas de personajes icónicos, figuras históricas y rostros anónimos que cobran vida a través del trazo. Las obras destacan por su diversidad de estilos: desde lo digital hasta el dibujo tradicional sobre papel.

El ganador del certamen, Matías Tolsà Montedoro, caricaturista argentino-español, fue premiado por su retrato de Andy Warhol, una obra que combina técnica impecable y profundidad emocional. “En una caricatura no basta con reconocer el rostro; el reto está en captar el alma”, comentó durante la ceremonia de premiación.

Durante su estancia, Tolsà destacó la belleza del centro histórico de Arequipa y el valor de espacios que impulsan la cultura: “Aquí la caricatura tiene vida propia; se siente el respeto por el arte gráfico y por la memoria de grandes maestros como Málaga Grenet”.

Un homenaje al genio peruano
El certamen rinde homenaje a Julio Málaga Grenet, pionero del arte gráfico en el Perú, cuya obra marcó época por su agudeza crítica y su elegante sentido del humor. Este premio no solo recuerda su legado, sino que lo reactiva, invitando a las nuevas generaciones a dibujar el mundo con libertad y conciencia.

Arequipa, ciudad del arte vivo
La exposición —de ingreso libre— es también una oportunidad para acercar a las familias, estudiantes y turistas a un arte que dialoga con la actualidad. El público puede dejar mensajes, reflexiones y comentarios en el mural participativo dispuesto al final del recorrido, convirtiéndose en parte activa de la experiencia.

El Gran Premio Internacional de Caricatura Málaga Grenet no solo celebra a los grandes maestros del dibujo; también reafirma el lugar de Arequipa como capital cultural del sur del Perú. Con una convocatoria que reunió más de 300 obras de 41 países, el evento proyecta a la ciudad blanca en el mapa del arte mundial.

La cuarta edición ya fue anunciada para el 2026, consolidando un espacio donde el arte, la crítica y la sonrisa seguirán encontrándose frente a frente.