RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Canciller minimiza  el silencio de Dina Boluarte y pide tener fe para que la mandataria declare a los medios

Policía de rescate y alta montaña dará seguridad a peregrinos de la Virgen de Chapi en Arequipa

Vecinos de Ciudad Municipal organizan pollada para arreglar patrullero de comisaría

Con bloqueos y manifestaciones se acata primer día de paro contra Tía María

Jornada de lucha es de 48 horas. Pobladores de Islay también exigen acciones frente a la contaminación del río Tambo.

En el primer día de paro de 48 horas, decenas pobladores de la provincia de Islay alzaron sus banderas verdes de “Agro sí, mina no” para expresar su rechazo al proyecto minero Tía María y a la contaminación del río Tambo.

Desde tempranas horas, se observó llantas y ramas que fueron quemadas en el sector de El Boquerón, en Deán Valdivia, impidiendo el tránsito de vehículos de carga y buses de transporte público de Mollendo hacia la provincia de Ilo, en Moquegua.

Cerca de 200 personas se concentraron en dicho punto, otros grupos más pequeños estuvieron Matarani, en el obelisco de la ciudad de Mollendo y el cruce de Cocachacra para empezar las movilizaciones. Llamó la atención la poca presencia policial.

Algunas actividades económicas se suspendieron por esta paralización. Además, la UGEL Islay dispuso que las labores escolares en los colegios de esta provincia se desarrollen de manera virtual por la jornada de lucha y ante la falta de agua potable.

El dirigente de Valle de Tambo, Miguel Meza, indicó que este es un paro preventivo que busca demostrar a Southern y al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, que no son un grupo mínimo de personas los que se oponen al proyecto.