RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Paucarpata: Protesta contra el transporte público y por retrasos en obra de puente Pozo Negro

Jaime Quito respalda posible moción de vacancia contra Dina Boluarte

Sachaca: Madre de familia mu3re atrop3llad4 por camioneta cuando arreaba su ganado

Casi 10 mil casos de mordeduras de perros se registraron en el 2024

Por el contrario, los casos de rabia canina disminuyeron notablemente.

El 2024 se cerró con más de 9 mil 800 atenciones de mordeduras de perros, según el jefe de Zoonosis de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, Carlos Gonzáles. La mayoría de los canes eran desconocidos por la persona herida.

La mayor incidencia se presentó en los distritos Cerro Colorado, Paucarpata, Cayma, Miraflores y Alto Selva Alegre. Los pacientes recibieron suero antirrábico humano como medida de prevención.

“Lamentablemente la población tiene la mala costumbre de cuidar a sus mascotas en la calle, darles alimento, y al ver invadido su espacio, muerden a la persona que pasa”, manifestó Gonzáles.

Pese a esta alarmante cifra, los casos de rabia canina en año pasado disminuyeron a solo seis registrado, para el 2023 fueron 29, el 2022 fueron 49 y el 2021 se tuvo una de las cifras más altas con 71.

Gonzáles exhortó a la población a participar de las campañas de inmunización contra la rabia con sus mascotas, considerando que en el 2024 solo llegaron a vacunar al 54% de canes con propietario en la región de Arequipa.