RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Gerencia de Transportes asegura que el 70% de vehículos que ingresan al Centro Histórico son particulares

Edwin Martínez regresa a Acción Popular y asume la vocería de la bancada en el Congreso

Crueldad animal: hallan perros quemados cerca del puente Añashuayco; animalistas piden justicia

ASA: Transportistas protestan contra la MPA por falta de fiscalización a “loncheritas”

Sin embargo, usuarios señalaron que la empresa Unión AQP no cubre la demanda de pasajeros en el distrito

Un grupo de transportistas protestaron en el distrito de Alto Selva Alegre para exigir que la Municipalidad Provincial de Arequipa realice operativos de fiscalización contra las unidades informales conocidas como «loncheritas».

“Frente a la inacción de la municipalidad que no cumple con su función de fiscalización, hemos decidido plantarnos en el puente Beethoven por tanta competencia que hay con las loncheritas”, sostuvo el representante de la empresa Unión AQP, Pascual Marrón.

Señaló que continuarán con esta medida hasta recibir respuesta por parte de la comuna. Frente a los cuestionamientos por la falta de vehículos del SIT en la zona, el vocero informó que actualmente cuentan con 380 unidades que diariamente operan desde las 4:00 a.m. a 10:00 p.m.

Sin embargo, esta versión fue cuestionada por un usuario, quien advirtió la falta de unidades en la zona, además de que el servicio normalmente sería hasta las 9:00 p.m.; otros indicaron que las loncheritas resultan de ayuda para aquellos que salen de trabajar a altas horas de noche.

Cabe indicar que parte de la vía en esta zona fue bloqueada por los manifestantes. Algunos estudiantes llegaron hasta el lugar en busca de combis para llegar a su centro de estudios expresando su malestar.

“Los colectivos están porque el transporte público no puede cumplir con el servicio más básico de llevarnos, ellos ven un escolar y se pasan de frente”, expresó un menor en medio de una discusión entre conductores y pobladores.