RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Policía de rescate y alta montaña dará seguridad a peregrinos de la Virgen de Chapi en Arequipa

Vecinos de Ciudad Municipal organizan pollada para arreglar patrullero de comisaría

Banco de la Nación alerta sobre estafas para obtener datos de clientes

Arequipa se unió a marcha nacional convocada por la inseguridad ciudadana

Gremios marcharon por el Centro de Arequipa exigiendo medidas concretas ante el aumento de la delincuencia

Escribe: Milagros rodríguez Sumire

Decenas de obreros del Sindicato de Construcción Civil, miembros de la Cámara de Empresas de Taxis de la Región Arequipa y otros gremios se concentraron la tarde del viernes en la Plaza España para manifestarse contra el aumento de la delincuencia en la ciudad.

El secretario del sindicato, Alfredo Puño, señaló que la censura del ministro del Interior no es suficiente para frenar la criminalidad y llamó a la unidad de la ciudadanía.

«Es preocupante que seamos tan pocos cuando la inseguridad es de todos los días y para todos (…) Todo el pueblo debemos unirnos, porque este es un flagelo, la delincuencia, todos los días hay muertos, asesinatos y robos, basta de eso y salgamos todos a la calle a protestar «, declaró.

Durante la marcha, los manifestantes gritaban «¡Abajo la delincuencia!» y portaban carteles con mensajes como «Arequipa unida exige paz y seguridad ciudadana» y «Si no luchamos juntos, nos matarán por separado». Además, llevaban un ataúd negro como símbolo de las víctimas de la criminalidad.

Al llegar a la Plaza de Armas, los ciudadanos entonaron una canción de protesta contra la presidenta Dina Boluarte, responsabilizándola del incremento de la inseguridad en el país

Este reclamo busca visibilizar la preocupación de la población ante el aumento de los actos delictivos y exhortar a las autoridades del gobierno nacional y regional a tomar medidas efectivas para garantizar la seguridad en todo el Perú.

“El pueblo sale a las calles, porque estamos cansados de que el congreso corrupto no haga nada, al contrario, está haciendo cosas a favor la delincuencia (…) Hermanos de diferentes gremios han salido el día de hoy para decir: basta ya de tantas muertes ¿Cuántos hermanos peruanos más van a morir en manos dl crimen organizado?”, cuestionó un vocero del gremio de construcción civil.