RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Policía confirma que uno de sus efectivos disparó y causó una muerte en Chala

Sigue en vivo los desfiles escolares en Paucarpata, Mariano Melgar, Alto Selva Alegre y Miraflores

Conoce el horario y lugares del desfile escolar por Fiestas Patrias de la Ugel Arequipa Sur

Arequipa: No se ejecutó el total de presupuesto para mantenimiento de colegios

A nivel regional son más de 401 mil estudiantes que retornarán este lunes a las instituciones educativas.

Este lunes 13 de marzo se inicia el año escolar y en la región de Arequipa son más de 401 mil estudiantes que retornarán a las instituciones educativas. Así lo confirmó Guillermo Molinari, director general de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación.

“De la información que yo tengo de las ugeles, al 100% se van a iniciar (las clases) con las medidas correspondientes en toda la región”, señaló.

No obstante, no todos los colegios recibirán a sus alumnos estando en las mejores condiciones, principalmente por problemas en la infraestructura educativa. Pese a tener esta urgencia, no se habría utilizado todo el presupuesto dirigido a Arequipa para mantenimiento.

Molinari informó que para el mantenimiento regular se destinó 6 millones 326 mil 987 soles, de este monto se transfirió 6 millones 30 mil, pero solo se gastó 1 millón 971 mil soles.

“Entiendo yo que es porque los procesos o las mejoras en las instituciones se van haciendo poco a poco, y esto me demuestra un avance del 37%”, manifestó.

Ocurre un tema similar en el dinero para mantenimiento complementario, de los 3 millones 657 mil soles transferidos, se retiró 93%.

Sobre la queja de Apafas por la reducción de recursos económicos entregados a colegios, el vocero del Minedu manifestó que tuvieron que realizarse reajuste en base al presupuesto general aprobado en octubre del año pasado.

“En función de estos ajustes hemos tenido que prever un tipo de distribución que por lo menos permita a las escuelas atender lo básico de sus necesidades”, refirió.

En algunas escuelas donde se presenta mayores problemas, Molinari mencionó que se acordó en con las Ugeles que se aplicará el dictado de clases en doble turno y la instalación de aulas prefabricadas.