En comunicación con Radio Yaraví, el jefe de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel María Manrique Linares, se mostró en desacuerdo con la propuesta del Gobierno que plantea prohibir que dos personas se transporten en una moto lineal como estrategia de lucha contra la delincuencia.
"Son medidas paliativas que no resuelven el problema de fondo, inclusive afecta el derecho de libre tránsito de todas las personas. Lo que se debe fortalecer es la inspección de personas que transitan en motocicletas en la región Arequipa", dijo.
Agregó que pese a que el proyecto aún no fue aprobado por el Congreso, representa una alerta para las autoridades arequipeñas, para reforzar los trabajos de inspección a motociclistas.
En cuanto al incremento de la delincuencia, informó que la Defensoría del Pueblo presentó recomendaciones a las autoridades arequipeñas durante la reunión con el Comité Regional de Seguridad Ciudadana Coresec. Indicó que Arequipa necesita fortalecer el mando entre la Policía Nacional, los municipios y serenazgo.
"Lo que advertimos con preocupación, es que algunos municipios tienen un trabajo no del todo coordinado con la Policía Nacional, lo que necesitamos es fortalecer los recursos a nivel operativos para tener un solo mando y una sola intervencion", precisó.
Recomendó que la Policía Nacional debe fortalecer los canales de comunicación, como la línea del 105 para atender las emergencias de la población.