RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Protestan en Arequipa contra nuevo Gobierno de José Jerí

Elmer Cáceres Llica fue liberado: “Soy inocente en todo el sentido de la palabra”

José Jerí accede a pedidos del alcalde de Pataz e instalan mesa técnica para este jueves

Alcalde de Arequipa niega discriminación por danzas altiplánicas tras ser denunciado

El documento presentado ante el Ministerio Público es por las restricciones a delegaciones para el Corso de la Amistad y Pasacalle de Luces.

El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, se pronunció sobre la denuncia presentada este miércoles en su contra por presunta discriminación. Aseguró que el municipio provincial solo está trabajando en base a la normativa y niega delito.

El motivo de la demanda de las restricciones para que delegaciones puedan participar con danzas de Puno como sayas, caporales y diabladas en el Corso de la Amistad, y no otorgar permiso para el desarrollo del Pasacalle de Luces de Saludo a Arequipa.

“Me gustaría que no malinterpretemos, en ningún momento hay discriminación. Si hubiera habido un diálogo y nos hubieran dicho cuándo podemos hacer saludo, nosotros los hubiéramos colocado en un día donde no hubiera una actividad”, dijo la autoridad.

El expresidente del Club Departamental de Puno, Edson Solorzano, presentó la denuncia contra el alcalde ante la Fiscal Supraprovincial Especializado en Derechos Humanos e Interculturalidad de Arequipa.

“Que se ordene el cese inmediato de todo acto discriminatorio y se restituya el derecho de participación plena y en igualdad de condiciones de todas las agrupaciones culturales en el Corso de la Amistad de la ciudad de Arequipa”, se lee en la denuncia.

Además, se exige se apliquen las sanciones que la ley establece para el caso de discriminación étnico-cultural que habría cometido funcionario público.

“Lo que nosotros queremos es que se respete la expresión a quienes representa, no a qué representa. Hay formas. Es el mismo error que cometió Alfredo Zegarra en el 2015 que quiso limitar la presencia de danzas altiplánicas”, manifestó.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares