Advierten uso de la IA en chantajes y extorsiones sexuales

Desde el Poder Judicial en Arequipa informaron como se registra esta modalidad y el incremento que tiene este año.

Compartir

Compartir en Redes Sociales

La creación de imágenes o vídeos con contenido sexual ha incrementado este año con el uso de la Inteligencia Artificial llegando a ser utilizados para extorsiones o chantajes sexuales, según advirtió el juez especializado en Violencia Familiar, Giancarlo Torreblanca.

«El 10% de nuestras denuncias versan sobre violencia sexual y ahí entra la violencia sexual digital. Es un tema que para sancionarlo lamentablemente el Legislativo está en deuda, no hay leyes específicas a diferencia de países como España y aquí es complicado para los operadores jurídicos», mencionó el juez.

En este uso de material con ayuda de la IA también se crea una voz de los chantajistas para captar a las víctimas que, en su mayoría, son mujeres y menores de edad.

Según cifras del Módulo Judicial Integrado en Violencia Familiar de la Corte Superior de Justicia, en Arequipa se han registrado 14 mil 890 denuncias por Violencia familiar, donde el 77% de víctimas son mujeres. Así también dictaron 11 mil 113 medidas de protección de la cuales el 38.40% son de riesgo leve, el 31.94% son de riesgo moderado y el 29.66% de riesgo severo.

En esa línea, desde la Corte Superior de Justicia de Arequipa informaron la creación de una línea telefónica para recibir denuncias y orientación. El número es 989641812, habilitado de lunes a viernes entre las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Cabe precisar que las denuncias por Violencia Familiar también se pueden realizar en la calle Sucre 313 del Cercado donde está ubicado el Módulo Judicial Integrado en Violencia Familiar y en diferentes comisarías.