La Primera Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa consiguió que el Poder Judicial ordene nueve meses de prisión preventiva contra James Alex Arias Huaranca (42), investigado por el presunto homicidio calificado de Renzo Cuyo (42) e intento de feminicidio en perjuicio de su expareja, Janet Cuyo (25).
Crimen en José Luis Bustamante y Rivero
De acuerdo a la investigación, la madrugada del 18 de agosto, Arias habría ingresado armado a una vivienda en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, tras enterarse que su expareja había iniciado una nueva relación. Allí, disparó a la cabeza de Renzo Cuyo quien descansaba en su habitación, causándole la muerte al instante, y luego atacó a Janet Cuyo, provocándole una herida de bala en el hombro derecho. Ella fue salvada por su actual enamorado.
El hecho fue calificado por la Fiscalía como un acto de extrema violencia machista, pues se dirigió directamente contra la vida e integridad de la mujer y su entorno familiar.
Elementos de convicción
Durante la audiencia, la fiscal provincial María Adela Cuba Muñiz presentó graves elementos que vinculan al imputado con el ataque:
- Testimonios de la agraviada y de testigos presenciales.
- Certificado médico legal de la víctima herida.
- Actas de intervención policial y registros de cámaras de seguridad.
- Certificado de necropsia de Renzo Cuyo.
- Informe balístico y actas de incautación del arma.
Además, se corroboró que Arias no posee licencia para portar armas y que el arma usada está registrada a nombre de una mujer.
Decisión judicial
El juez del 7mo Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa especializado en violencia contra la mujer, Ramiro Lorottupa Cáceres, determinó la prisión preventiva tras considerar que existen fundados elementos de convicción, peligro de fuga y ausencia de arraigo laboral y familiar.
La Fiscalía informó que, por la gravedad de los hechos y el concurso real de delitos, la condena esperada podría ser de cadena perpetua. En otro escenario, la prognosis de pena alcanzaría los 35 años de cárcel.
Un caso que evidencia la violencia estructural
Este crimen refleja nuevamente la vulnerabilidad de las mujeres frente a la violencia de género y la urgencia de reforzar las medidas de protección en Arequipa y en el país.