RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Mujer involucrada en robo a tienda de cambios fue capturada en Lima

Declaran procedente audiencia de proceso inmediato contra fiscal que conducía en ebriedad

Melgar vence 2-1 a Alianza Universidad y se mete a la pelea por el Clausura

Entrevista: Cuando tu web se convierte en un gasto en lugar de inversión

En una entrevista exclusiva para Radio Yaraví, José Carlos Tamayo, CEO de Alma Quinta, explicó de manera clara y directa qué es el SEO, cómo funciona Google y cuáles son los factores que determinan que una página web aparezca en los primeros resultados de búsqueda. Durante la conversación, recalcó que tener un sitio web no basta: lo importante es que este genere visibilidad y atraiga clientes reales.

Uno de los puntos más resaltantes fue el valor del contenido. Google premia a las páginas que logran mantener la atención de los usuarios, ya que interpreta que ofrecen información de calidad. En ese sentido, se recomienda apostar por textos útiles, fáciles de leer y que respondan a las preguntas del público objetivo. Además, los videos son un gran aliado, porque no solo aumentan el tiempo de permanencia en la página, sino que también permiten aprovechar el poder de YouTube como buscador complementario.

Otro aspecto clave es la importancia de las metaetiquetas, en especial el title, que aunque no es visible para los visitantes, sí lo es para Google. Una buena configuración de este elemento puede marcar la diferencia en el posicionamiento de un sitio web. Asimismo, existen tres tipos de SEO fundamentales: el técnico, que se enfoca en que la página sea rápida y accesible; el orgánico, basado en la creación de contenido atractivo y actualizado; y el de relaciones públicas digitales, que busca obtener enlaces desde otras páginas de confianza para mejorar la reputación online.

También se resaltó la relevancia de utilizar palabras clave estratégicas. Trabajar con términos más específicos, conocidos como long tail, permite competir en nichos concretos. Un ejemplo es el caso de una clínica que en lugar de apostar solo por “cirugía plástica”, puede posicionarse más rápido con búsquedas detalladas como “¿cuánto cuesta una cirugía plástica de nariz en Arequipa?”.

Otro punto abordado fue el SEM, la estrategia de pago a través de Google Ads. Si bien ofrece resultados inmediatos al colocar un sitio en los primeros lugares, requiere inversión constante, ya que cada clic tiene un costo. Lo ideal es combinar el SEO, que brinda resultados a mediano y largo plazo, con campañas SEM para objetivos más inmediatos.

Finalmente, se recomendó el uso de Google Analytics, una herramienta gratuita que permite conocer cuántas visitas recibe una página, qué contenidos generan mayor interés y cómo se comportan los usuarios dentro del sitio. Esta información es clave para tomar decisiones inteligentes y mejorar continuamente el rendimiento digital.

Con estas recomendaciones, quedó claro que una página web puede convertirse en una poderosa herramienta de negocio, siempre que se trabaje con estrategia y se eviten los errores más comunes que frenan su crecimiento en internet.

Si identificas alguno de estos problemas en tu web o deseas mejorarla, Alma Quinta ofrece asesoría gratuita. Puedes contactarlos al teléfono 958335634 o al correo hola@almaquinta.com. ¡No subestimes el poder de una web bien optimizada para tu negocio! 

Si quieres conocer más a fondo este tema, consulta el artículo completo o mira la entrevista completa en YouTube. 

TEMAS SIMILARES

Temas Similares