En una entrevista reciente, el experto en estrategia digital Jose Carlos Tamayo abordó la pregunta que todo emprendedor se hace: ¿Es mejor empezar un negocio en Internet solo con redes sociales o necesito una página web? La conclusión es clara: ambos caminos son valiosos, pero se usan para fines diferentes y en momentos distintos en la vida de tu negocio. El primer paso recomendado, especialmente para un negocio que recién comienza o es pequeño, es definitivamente ingresar a las redes sociales.
Las Redes Sociales son la puerta de entrada para dar a conocer tu marca de forma rápida y con un presupuesto más bajo. En el contexto local (como Arequipa), el experto señaló que TikTok es el rey por su capacidad de viralidad, aunque exige contenido dinámico en video. Instagram sigue siendo ideal para productos visualmente atractivos (moda, gastronomía). Por su parte, Facebook continúa siendo una plataforma esencial gracias a su facilidad para compartir links, sus robustas opciones de publicidad y el uso del Marketplace. Una recomendación clave para la gestión es no usar una cuenta personal; las empresas deben crear una Fanpage (o página de Facebook) administrada a través de herramientas como el Meta Business para trabajar profesionalmente y evitar penalizaciones. Además, las transmisiones en vivo en estas plataformas son una herramienta poderosa para la venta directa e interacción inmediata, similar a lo que hacen las grandes tendencias en otros países.
Ahora bien, ¿Cuándo se hace necesaria una página web? Una página web no está muerta; al contrario, es una plataforma esencial que funciona como el directorio más grande del mundo (Google). Mientras las redes sociales sirven para el descubrimiento y el enganche, la página web aporta confianza, seguridad y control. El experto enfatizó que tener una web es como tener un vendedor en línea 24 horas. Permite el posicionamiento a largo plazo, ya que te ayuda a aparecer en las búsquedas de Google (por ejemplo, al buscar «Cupcakes en Arequipa»). Además, en tu propia web puedes incluir una tienda virtual para un control total del inventario y la venta, algo más complejo de manejar exclusivamente en redes. Una página web te permite jugar con tu marca, contar historias (incluso a través de animaciones) y, sobre todo, ofrece un nivel de seguridad que se traduce en una mayor confianza para el cliente, similar a la imagen de solidez que buscan proyectar las grandes instituciones.
Para aquellos negocios con un presupuesto limitado o que recién inician, Jose Carlos Tamayo recomienda el camino híbrido inicial: comenzar con una Landing Page (una página web más sencilla) donde los servicios principales estén separados en secciones. Esto permite tener una base en el directorio de Google y a la vez facilita que los clientes compartan enlaces directos a productos o servicios específicos, mejorando el posicionamiento sin la inversión total de una web compleja. En resumen: usa las redes sociales para el boom inicial y la web para consolidar tu marca, generar confianza y controlar tus ventas a largo plazo.
Si tu negocio aún no tiene esta presencia online, o si tu web actual no te convence, es el momento de darle el impulso digital que necesita para crecer y conectar con más clientes. Alma Quinta ofrece asesoría gratuita. Puedes contactarlos al teléfono 958335634, en su web almaquinta.com o al correo hola@almaquinta.com. ¡No subestimes el poder de una estrategia digital bien optimizada para tu negocio!
Si quieres conocer más a fondo este tema, consulta el artículo completo o mira la entrevista completa en YouTube.