RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

En Arequipa dispusieron pases al retiro de 25 policías por indisciplinas

Arequipa: Bad Bunny fue reconocido como el «artista que más defiende el español»

Inspectoría de Arequipa dispuso pases al retiro de 25 policías por indisciplinas

Editorial: La traidora traicionada

La vacancia que aprobaron con celeridad los grupos parlamentarios que la mantuvieron en el cargo, ha movido la ficha en el tablero del ajedrez político con maestría pensando en las elecciones generales del próximo año.

Ha caído el gobierno de Dina Boluarte. La ha traicionado su propia incapacidad como hace 34 meses traicionó a Pedro Castillo.

Le han traicionado también los grupos parlamentarios que, hasta hace días, la mantuvieron en el cargo: Fuerza Popular de Keiko Fujimori, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Somos Perú, Podemos Perú, Avanza País, Acción Popular. Todos, partidos de derecha y extrema derecha.

Estas agrupaciones la blindaron de 59 pedidos de vacancia, censura e interpelación durante el tiempo en que Dina Boluarte creyó que gobernar era sinónimo de mandar a asesinar a peruanos en las protestas, lucirse con relojes Rolex de alta gama o; hacerse arreglos quirúrgicos en la cara, mientras la corrupción, la delincuencia, el crimen organizado, la extorsión, han tomado el país.

Triste final de la primera mujer gobernante del Perú que, ha perdido la oportunidad de, por lo menos, mostrar personalidad y gobernar con independencia. Pero, se convirtió en una muñeca útil de los señalados partidos políticos, sectores diversos de poder empresarial, magistrados y actores cuestionados por la justicia, que sacaron provecho de la debilidad de la ahora exmandataria.

La vacancia que aprobaron con celeridad los grupos parlamentarios que la mantuvieron en el cargo, ha movido la ficha en el tablero del ajedrez político con maestría pensando en las elecciones generales del próximo año.

Dina ya no les sirve y, con la vacancia buscan lavarse la cara. Esta maniobra no debe pasar por alto en el electorado. Cuidado con los lobos que ahora se vestirán de oveja en busca de votos para el senado, diputados o la presidencia de la república.

José Jerí, quien se desempeñaba como presidente del Congreso, es ahora el presidente de la Nación según lo estipulado en la constitución. ¿Podrá en estos nueve meses de gobierno de transición, poner control al desborde de la inseguridad que más preocupa al país?

¿Podrá dar golpes importantes a la corrupción y al crimen organizado tras declararles la guerra en su primer discurso de hoy?

Y más importante aún, ¿podrá gobernar con independencia, como Poder Ejecutivo autónomo, sin recibir órdenes del Congreso como lo hizo Boluarte?

Si este nuevo gobierno logra dar señales en esta dirección, entonces habrá alguna esperanza que es posible lograr cambios en favor de la ciudadanía. De lo contrario, seguiremos jugando nuestro deporte favorito de vacar presidentes sin resultado alguno. Más de lo mismo.

Por Hugo Ramírez, presidente del Centro de Comunicaciones Amakella

TEMAS SIMILARES

Temas Similares