RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Canciller minimiza  el silencio de Dina Boluarte y pide tener fe para que la mandataria declare a los medios

Policía de rescate y alta montaña dará seguridad a peregrinos de la Virgen de Chapi en Arequipa

Vecinos de Ciudad Municipal organizan pollada para arreglar patrullero de comisaría

Presidente del Poder Judicial señala que hubo cierto “exceso” de la CIDH

El magistrado Javier Arévalo indicó que dicho organismo no tiene facultad sobre el actuar de los poderes del Estado.

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, reiteró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no tiene facultad para pedir a los poderes del Estado que se intervenga en el debate del proyecto para la prescripción de delitos de lesa humanidad.

“Yo creo que el exceso está en que no puede ordenar a los poderes del Estado que no hagan algo, es un acto de Gobierno”, manifestó el magistrado durante su visita este martes en Arequipa.

El titular del Poder Judicial señaló que cada juez peruano es independiente y resolverá aplicando o no la norma, que aún está pendiente de su promulgación por parte del Ejecutivo.  

“Si algún juez considera que la ley es inconstitucional o contraria a convenios, la inaplicará vía control difuso fundamento por qué”, explicó.

Arévalo evitó entrar en discusión sobre posibles trasfondos políticos detrás de esta ley, que se sostiene tendría el interés de dar impunidad a personajes como Alberto Fujimori, policías y militares imputados por violación de derechos humanos.

El magistrado lideró una serie de actividades en Arequipa, entre ellas, el lanzamiento del sistema operacional con funcionalidades de inteligencia artificial, denominado, Sofía.