El expresidente Martín Vizcarra ya no figura como afiliado en su organización política Perú Primero luego de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) diera de baja su inscripción al partido en cumplimiento de las resoluciones del Congreso que ordenaron su inhabilitación por 10 años.
El máximo órgano informó que, tras haber obtenido respuestas del Poder Judicial (PJ) y el Tribunal Constitucional (TC) de si las decisiones dictadas por el Poder Legislativo habían sido revertidas, procedieron en contra del exgobernador de Moquegua junto al exparlamentario Freddy Diaz y el exministro, Víctor Zamora que también fueron impedidos de ejercer cargos públicos.
Martín Vizcarra responde
Ante esta decisión, Vizcarra se pronunció en un video y aseguró que acudirá a al Corte Suprema Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para anular su suspensión, la cual calificó como “una estrategia política” en su contra.
«Vamos a revertir esta inhabilitación abusiva y tengan la seguridad que el próximo año (2026) seremos candidato a la presidencia del Perú y ustedes, el pueblo definirán quién será su próximo gobernante», enfatizó dirigiéndose a sus militantes.