Un nuevo programa presupuestal se implementará en las diversas gerencias regionales ambientales de todo el Perú. La iniciativa, anunciada por el ministro del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, busca mejorar las labores de fiscalización y monitoreo ambiental, canalizando financiamiento proveniente de fuentes nacionales e internacionales hacia estas entidades regionales.
Este dinero se usará principalmente para adquirir equipamiento técnico, como instrumentos de medición de calidad de agua en ríos y lagos, equipos para análisis de suelos, entre otros. El anuncio fue realizado el sábado 17 de mayo, durante la clausura del Primer Encuentro Nacional de Gerentes Ambientales Regionales, realizado en la ciudad de Arequipa.
El alto funcionario mencionó que las gerencias regionales ambientales cumplen funciones como Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA), pero muchas de enfrentan actualmente limitaciones logísticas y técnicas que dificultan el cumplimiento eficiente de sus responsabilidades.
“Las áreas protegidas,tanto nacionales como áreas de conservación regional, deben convertirse en una oportunidad para comunidades y pueblos. La instalación adecuada de estas áreas permitirá atraer financiamiento de cooperación internacional, garantizando no solo la protección y conservación ambiental, sino también el desarrollo productivo y social de las poblaciones locales”, señaló.
Asimismo, comentó que los gobiernos regionales impulsarán «mercados de carbono»; es decir se incentivará la reducción de emisiones de gases como el dióxido de carbono (CO2) a través de mecanismos económicos, lo que permitirá inyectar recursos a dichas localidades para proyectos sociales, productivos y de seguridad.