El intento de Patricia Benavides por volver al cargo de fiscal de la Nación, tras un fallo de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordena su reposición, ha generado una fuerte reacción dentro del Ministerio Público.
Fiscales del Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder (Eficcop) rechazaron la decisión y alertaron que este cambio podría afectar directamente las investigaciones por corrupción que vienen realizando. En un comunicado, recordaron que Benavides es investigada por su presunto vínculo con una red criminal dentro del propio Ministerio Público.
Los fiscales también pusieron en duda la validez del fallo de la JNJ, ya que, según la ley, una decisión de este tipo debe ser tomada por unanimidad, lo cual no habría ocurrido.
“Intentan sacarme por la fuerza”
Horas antes, la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, denunció públicamente que intentan removerla del cargo de manera irregular. Dijo que fue elegida legalmente por la Junta de Fiscales Supremos y que su salida sería un “golpe” al orden democrático dentro de la institución.
“Hoy se pretende sacarme por la fuerza del cargo al que fui constitucionalmente elegida (…) esto parece ser el primer paso de un golpe al Estado democrático”, señaló Espinoza.
También denunció que el Ministerio del Interior le habría retirado el resguardo policial que le corresponde como jefa del Ministerio Público, lo que pondría en riesgo su seguridad y la de los fiscales que investigan casos sensibles.
La vigilia
Este lunes 16 de junio, fiscales superiores, provinciales y trabajadores del Ministerio Público realizaron una vigilia en la sede central, en señal de apoyo a Delia Espinoza. Con velas en mano, le expresaron su respaldo y pidieron que se respete la legalidad y la continuidad del trabajo que vienen realizando.
Hasta el momento, ni la Junta de Fiscales Supremos ni el Ministerio del Interior se han pronunciado oficialmente sobre las acusaciones.