El pleno del Congreso de la República aprobó este jueves una norma que declara en estado de emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un periodo de 180 días calendario. El propósito de esta medida es dotar de herramientas a dicha institución para reforzar su capacidad de respuesta frente al creciente avance de la criminalidad en el país.
A través de esta iniciativa, se permitirá que el Ministerio del Interior, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, realice contrataciones de bienes y servicios para implementar estrategias urgentes de seguridad ciudadana.
Estas adquisiciones estarán bajo supervisión de la Contraloría General de la República, a fin de garantizar transparencia y buen uso de los recursos, según la propuesta aprobada.
También se dispone el otorgamiento de una entrega económica para el personal policial, autorizado por la Ley 32197, para los efectivos que de forma voluntaria presten servicios de patrullaje y operaciones focalizadas de investigación en el marco de la lucha contra la delincuencia común y la inseguridad ciudadana y dicta otras medidas.
El congresista Eduardo Salhuana, promotor de la iniciativa, aseguró que esta medida busca facilitar al Ejecutivo la gestión de recursos logísticos, servicios y equipamiento destinados a mejorar la capacidad operativa de la Policía.