El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump declaró una emergencia económica nacional y anunció aranceles para más de 180 países, las mismas que entraran en vigencia a partir del sábado 5 de abril.
La nueva disposición otorga tasas altas para algunos Estados considerados los “más infractores”, según funcionarios de la Casa Blanca, entre ellos naciones del Sureste Asiático y la Unión Europea.
Por otro lado, las medidas anunciadas comprenden un arancel de 10% a todas las importaciones procedentes de territorios de América Latina (incluyendo Perú), con excepción de México, que no está afectado por el momento.
Trump justificó que los porcentajes arancelarios son similares a las impuestas los demás, no obstante, la Organización Mundial del Comercio (OMC) recalcó que las cifras no son recíprocas y son solo una “excusa para castigar países”.
MINCETUR SE PRONUNCIA
Ante esta noticia el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), emitió un comunicado aclarando que esta medida no es específicamente contra el Perú, si no que responde a una nueva política de EE.UU con el mundo para reducir su déficit comercial.
Informaron que se contactarán con las autoridades encargadas del comercio de los Estados Unidos para “articular acciones que salvaguarden los intereses de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado y mitiguen los impactos que estas medidas podrían implicar”.