RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Presentan denuncia constitucional contra presidente Jerí y su gabinete por muerte de manifestante en Lima

El periodismo arequipeño se mide en la cancha en la Copa Yaraví 2025

José Jerí tras un muerto y más de 100 heridos en protestas: “No voy a renunciar”

Encuentro Regional en Arequipa propone consensos sobre seguridad ciudadana, empleo y salud a siete meses de las elecciones

La iniciativa “EncontrarNos por el Perú" busca generar acuerdos en torno a los desafíos urgentes que deben ser priorizados por el próximo gobierno.

A siete meses de las elecciones, resulta necesario incentivar el diálogo y el consenso entre los diversos actores del país. En esa línea, el movimiento empresarial Es Hoy y Apoyo Consultoría, en alianza con la Asociación Civil Transparencia, pusieron en marcha la iniciativa “EncontrarNos por el Perú”, un espacio de diálogo plural que busca construir propuestas concretas para enfrentar los tres principales desafíos del país: seguridad ciudadana, empleo y salud.
En un contexto de polarización y desconfianza, esta iniciativa promueve el encuentro entre diversos sectores sociales y políticos para construir consensos y soluciones viables que puedan implementarse en los primeros 100 días del próximo gobierno.
De acuerdo con una encuesta nacional realizada por Ipsos en agosto, en el marco de la iniciativa, el 65% de los consultados considera que la inseguridad y delincuencia son los principales problemas del país, seguidos por el empleo (48%) y la salud pública (37%). El estudio también muestra que la preocupación por la seguridad atraviesa todos los niveles socioeconómicos y regiones, mientras que en la sierra y zonas rurales la salud pública adquiere mayor relevancia.
Diálogo descentralizado

Bajo esta premisa, se vienen desarrollando encuentros en 5 regiones estratégicas del país, que en conjunto representan el 50% del electorado nacional. En cada región participan empresarios, líderes sociales, académicos, jóvenes, gremios, representantes políticos para construir consensos. Cada región aporta su perspectiva, sus prioridades y sus soluciones, construyendo una agenda verdaderamente nacional.
En el encuentro realizado en Arequipa, se analizaron las preocupantes cifras presentadas por Apoyo Consultoría sobre la informalidad laboral, que alcanza al 62% de los trabajadores; además, más de 115 mil jóvenes entre 18 y 29 años trabajan en condiciones informales. En cuanto a seguridad ciudadana, se reporta un 65% de percepción de inseguridad, y en el sector salud, el 91% de los hospitales presenta una capacidad instalada inadecuada.
“Hemos tenido una participación diversa y plural, que refleja lo que el país necesita: escuchar y construir juntos. En Arequipa se han reunido representantes del sector empresarial, académico, jóvenes, Iglesia y sociedad civil, con un diálogo abierto y constructivo”, destacó Pilar Biggio, Directora Ejecutiva de Es Hoy.
Las conclusiones serán presentadas a las 43 organizaciones políticas que participarán en el proceso electoral, para que las incorporen en sus planes de gobierno. “Nuestro propósito es ofrecer a los candidatos propuestas consensuadas, técnicas y viables, nacidas del diálogo ciudadano. Queremos que las hagan suyas, que formen parte de su debate y de sus planes para el país”, añadió Biggio.
De esta manera, se invita a los arequipeños a seguir de cerca el proceso y exigir que las propuestas surgidas de este diálogo plural sean consideradas por quienes aspiran a liderar el Perú.