Arequipa. En línea con su compromiso con el desarrollo económico y social de la ciudad, el martes 17 de junio, Caja Arequipa entregó un cheque por S/ 43’019,466.00 a la Municipalidad Provincial de Arequipa, correspondiente a las utilidades generadas durante el ejercicio fiscal 2024. Este aporte anual tiene como destino la ejecución de obras de impacto social.
Durante la ceremonia, Pablo Ignacio Manrique Oroza, vicepresidente del Directorio de Caja Arequipa, destacó el modelo de gestión de las Cajas Municipales, resaltando su autonomía y solidez técnica como pilares del buen gobierno corporativo. “Las Cajas Municipales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico local, al brindar servicios financieros inclusivos a sectores desatendidos por la banca tradicional, especialmente a emprendedores de la micro y pequeña empresa”, manifestó.
Manrique Oroza señaló que esta transferencia de utilidades refleja el compromiso institucional con el fortalecimiento de proyectos de infraestructura urbana y la mejora de la calidad de vida de los arequipeños.
Estas utilidades corresponden al ejercicio 2024. Caja Arequipa, como lo hace anualmente, ha destinado el 50% de sus utilidades netas (después de impuestos y de la Reserva Legal) a la Municipalidad Provincial, porcentaje máximo establecido por la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS.
Liderazgo en el sistema de Cajas Municipales
En la última década, Caja Arequipa ha alcanzado utilidades acumuladas por S/ 951.5 millones, lo que representa el 30% del total generado por todas las entidades del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC).
En los últimos cinco años, a pesar de los efectos de la pandemia y conflictos sociales, las utilidades de la entidad sumaron S/ 525 millones.

En cuanto a los dividendos distribuidos a las municipalidades, Caja Arequipa ha entregado a la Municipalidad Provincial de Arequipa S/ 335.6 millones en los últimos diez años, los cuales, según normas vigentes, son destinados a obras y programas de carácter social.
Indicadores financieros al primer trimestre de 2025
Durante el primer trimestre de 2025, Caja Arequipa mantuvo indicadores sólidos de solvencia, eficiencia y rentabilidad, ubicándose por encima del promedio del sistema CMAC y del sistema financiero nacional. Es la única Caja Municipal con calificación A- por parte de las clasificadoras de riesgo del sistema financiero.
Su adecuada gestión de riesgos y uso responsable de los recursos le han permitido sostener niveles de liquidez superiores a los exigidos por la SBS, reflejando la sostenibilidad de la institución.

Al 31 de mayo de 2025, la cartera bruta de créditos de Caja Arequipa alcanzó los S/ 9,786 millones, marcando un crecimiento de 9.3% frente a mayo del 2024 (S/ 8,959 millones), el más alto del sistema de Cajas Municipales en ese período. Este resultado se sustenta en su enfoque estratégico en el segmento MYPE.